EL INTENDENTE STRASORIER DEJÓ INAUGURADO EL PERIODO DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE
Fue en la mañana del viernes 28 de febrero, en la sede de la Universidad Popular Salsipuedes. Del acto participaron representantes del gobierno provincial, del Ente Metropolitano, jefes comunales de localidades vecinas, representantes de instituciones intermedias y numerosos vecinos y vecinas de la ciudad.
El intendente, realizó un pormenorizado informe de la gestión de gobierno y trazó lineamientos de trabajo para un año “complejo, difícil. Un año en el que vamos a seguir defendiendo todo lo conseguido en materia de derechos sociales”.
En su discurso revalidó las políticas de inclusión, como base del Estado de derecho. Una gestión de gobierno orientada a alcanzar un desarrollo armónico, que prioriza obras necesarias para acercar soluciones a los vecinos. “Hay muchas cosas por mejorar y estamos dispuestos a hacerlo. No tenemos todas las respuestas y reconocerlo, nos permite crecer” expresó.
Legislar en materia de ordenamiento territorial, en el acceso al agua como derecho, en la preservación del medio ambiente fortaleciendo aquellas políticas que contribuyan a resaltar el paisaje de la ciudad como patrimonio natural son algunas de las tareas que encomendó, Strasorier, trabajar al Concejo Deliberante.
El fuerte contenido social de su discurso, marca una notoria diferencia con las políticas del gobierno nacional. En ese sentido, se comprometió a seguir articulando con la provincia para sostener una salud pública de primer nivel de complejidad de calidad, con la gestión de un nuevo colegio de nivel primario y secundario para ampliar la oferta educativa, con trabajo articulado con instituciones que contengan a los adultos mayores “para no dejar a ninguno afuera del sistema”.
Otra clara diferenciación, fue la encendida defensa por el “derecho supremo a una vida digna, libre de violencias, esclavitudes y maltratos” que merecen las mujeres en nuestra sociedad. “El horror de la muerte de mujeres, se mezcla con el horror del discurso de odio”.
Por último, nuestro intendente insistió en defender los logros alcanzados en contextos complicados, con un “Estado presente que contemple la dignidad de las personas” y que otorgue derechos allí donde surjan necesidades.